Instagram oficial de Bea Skincare TikTok oficial de Bea Skincare Shop bag cion light Shop bag cion dark

Retinal: el activo anti-edad ideal para pieles sensibles sin irritación

por Anna B. (Beauty Expert), el 17/06/2025

¿Sabías que existe un derivado de la vitamina A hasta 11 veces más potente que el retinol, pero con mejor tolerancia incluso en pieles sensibles? Se llama retinal (o retinaldehído), y está revolucionando el skincare anti-edad. Este activo de última generación es uno de los más potentes dentro de la familia de los retinoides, y destaca por su alta eficacia con una excelente tolerancia cutánea.

En este blog descubrirás qué es el retinal, cómo actúa, qué beneficios aporta frente al retinol tradicional y cómo puedes integrarlo en tu rutina de noche, especialmente si tienes la piel sensible. Además, te mostraremos cómo aprovechar sus propiedades al máximo con ELIXIR, nuestro gel-crema nocturno con retinal al 0,1 %, niacinamida y centella asiática.

¿Qué es el retinal y por qué se ha convertido en el nuevo imprescindible anti-edad?

El retinal (o retinaldehído) es un derivado directo de la vitamina A, y una forma más avanzada que el conocido retinol. A nivel celular, actúa estimulando la renovación celular, la síntesis de colágeno y la mejora de la textura de la piel.

Lo que hace único al retinal es su capacidad para ofrecer resultados visibles en menos tiempo, con menos irritación, gracias a que requiere menos conversiones en la piel para volverse activo. Por eso es ideal para quienes buscan un tratamiento eficaz contra arrugas, manchas y falta de firmeza, pero sin los efectos secundarios clásicos del retinol.

Diferencias entre retinal y retinol: ¿cuál es mejor para tu piel?

Aunque ambos son retinoides, el retinal y el retinol tienen importantes diferencias:

En resumen: si quieres resultados visibles sin rojeces, el retinal es una mejor opción para pieles sensibles o para quienes buscan un anti-edad avanzado y bien tolerado.

¿Cómo actúa el retinal en tu piel mientras duermes?

Durante la noche, la piel se encuentra en su punto máximo de regeneración. Aplicar retinal en tu rutina nocturna potencia este proceso natural, ayudando a:

Por eso, muchos expertos en dermatología lo consideran el activo ideal para tratar signos de envejecimiento sin irritación, aprovechando las horas de descanso para maximizar sus beneficios.

¿Pueden usar retinal las pieles sensibles o reactivas?

Sí, y de hecho es uno de los puntos más destacados del retinal. A diferencia de otros retinoides, el retinal tiene una mejor tolerancia cutánea, por lo que puede usarse en:

Eso sí, siempre es recomendable elegir una fórmula bien equilibrada, con ingredientes calmantes e hidratantes que potencien la acción del retinal sin agredir la barrera cutánea.

ELIXIR: gel-crema nocturno con retinal, niacinamida y centella asiática

Para quienes quieren incorporar el retinal de forma eficaz y segura, ELIXIR es la opción perfecta. Su fórmula combina retinal al 0,1 %, una concentración óptima para resultados visibles, con activos que equilibran, calman y regeneran la piel durante la noche.

¿Qué beneficios aporta ELIXIR a tu piel?

Sus activos clave:

Descubre ELIXIR y transforma tu piel mientras descansas

Cómo incorporar el retinal en tu rutina facial nocturna

Para aprovechar al máximo los beneficios del retinal, sigue estas recomendaciones:

Con el uso constante, tu piel se verá más uniforme, luminosa y firme. Además, si eliges una fórmula como ELIXIR, el proceso será suave y agradable desde el primer día.

Preguntas frecuentes sobre el retinal

¿Puedo usar retinal si tengo acné?

Sí. El retinal también tiene propiedades antibacterianas y puede ayudar a mejorar la piel con tendencia acneica.

¿Cuánto tarda en notarse el efecto del retinal?

Generalmente, entre 4 y 8 semanas, dependiendo del tipo de piel y la constancia de uso.

¿Se puede combinar el retinal con vitamina C o ácido hialurónico?

Sí, pero idealmente en diferentes momentos del día: vitamina C por la mañana, retinal por la noche. El ácido hialurónico puede usarse antes o después para hidratar.

¿El retinal es apto para pieles maduras?

Totalmente. Su capacidad para regenerar y reafirmar lo convierte en un ingrediente estrella en pieles con signos visibles de envejecimiento.

Conclusión

El retinal es uno de los ingredientes con mayor proyección en el cuidado facial actual. Si buscas resultados visibles, rápida renovación celular y una piel más joven sin comprometer tu barrera cutánea, este activo es para ti. Y con ELIXIR, puedes integrarlo en tu rutina con seguridad, eficacia y una experiencia sensorial única cada noche.